El mundo se ha visto afectado por la pandemia del Coronavirus y España ha sido de los países más afectados con una gran cantidad de infectados y fallecidos, debido a esa razón el decreto de estado de alarma que arrancó el pasado 14 de marzo restringe que los niños puedan salir a las calles, algo que ha sido complicado, especialmente para aquellos niños que adoran las Animaciones AEIOU.

La mayoría de los pequeños no pueden ni siquiera pisar la calle ni disfrutar de las animaciones en España solamente lo pueden hacer los adultos para realizar alguna comprar, tirar la basura o simplemente pasear al perro, pero los niños no pueden hacerlo, así que una de las preguntas principales es la de cuándo y cómo podrán salir los niños a la calle en el estado de alarma por la cuarentena del Coronavirus.

Al parecer ya se puede lograr ver una luz en el horizonte, ya que se ha mencionar que a partir del próximo 27 de abril los niños ya podrán salir y disfrutar un poco del aíre libre, esto tras estar un poco más de 1 mes sin la posibilidad de hacerlo y de llevar una vida normal y sin poder asistir al colegio o disfrutar de fiestas infantiles en España.

Las condiciones de confinamiento más duras del mundo

Según uno de los informes de la Plataforma por los Derechos de la Infancia en España se cuentan con las restricciones más duras para los niños, solamente seguidas por Francia, Italia y Alemania, en donde los pequeños si pueden salir, pero con algunas restricciones, a diferencia de España en donde queda completamente salir a las calles y los pequeños se han visto con las ganas de poder observar a los magos en España o de realizar actividades como la de los castillos hinchables, entre otras.

Coronavirus y el aislamiento de niños

Es precisamente por esa razón que en las últimas semanas fueron varias las instituciones de Madrid, País Vasco y Cataluña que arrancaron a pedir que las restricciones se redujeran, ya que son cientos de familias las que también se encuentran preocupadas por la salud de sus hijos, pero la buena noticia para ellos es que el próximo 27 de abril podrán hacer, pero con algunas restricciones.

Es importante mencionar que se han generado una cierta cantidad de problemas en las calles de España con algunos pequeños que han salido a las calles con sus padres, un ejemplo de ello es el de una madre que tuvo que llevar a sus hijos al super en un cochecito cuando en uno de los pasos de peatones una mujer le ha increpado diciéndole que era muy irresponsable de su parte sacarlos, ya que podrían ser un vector de contagio.

¿Los niños son más contagiosos?

Son muchas las personas hoy en día que se preguntan si realmente los niños son más contagiosos que los adultos y por eso el confinamiento en los niños debería de ser más estricto, pero en realidad no existe una respuesta concreta a tal hecho, ya que el Ministerio de Sanidad no ofrece una respuesta clara a este problema, pero sin duda la están pasando mal los pequeños, quienes deben quedarse en casa, pero pueden aprovechar para poder divertirse con animaciones online desde su hogar.

Esto debido a que diversos epidemiólogos profesionales señalan que la relación del Coronavirus y la infancia es una verdadera incógnita y que no se tienen datos certeros, lo que si es cierto es que el próximo 27 de abril los niños podrán finalmente salir a las calles de España, tras vivir uno de los confinamientos más duros de todo el mundo en relación con el Coronavirus. ¿Crees que es la mejor decisión?